
Europa deberá invertir 1,5 trillones de euros para alcanzar en 2050 una movilidad sostenible
EIT Urban Mobility ha presentado su estudio “Coste y Beneficio de la Transición a la Movilidad urbana”
Europa deberá invertir 1,5 trillones de euros para alcanzar en 2050 una movilidad sostenible según se desprende del estudio “Coste y Beneficio de la Transición a la Movilidad urbana” que ha presentado a principios de octubre EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Tecnología e Innovación (EIT, por sus siglas en inglés), organismo de la Unión Europea.
Esta amplia investigación ofrece una simulación detallada de tres escenarios de transición en doce prototipos de ciudades europeas, que reflejan la diversidad de entornos urbanos dentro de la UE. Revela que, si bien los avances tecnológicos por sí solos podrían reducir las emisiones de CO2 en un 21% de aquí a 2030, alcanzar los objetivos del Pacto Verde requiere medidas mucho más ambiciosas.
Reducir el uso del vehículo privado sería una de las medidas más efectivas para rebajar así las emisiones, por lo que propone combinarlo con transporte público atractivo, opciones de movilidad compartida y restricciones de acceso como las zonas de bajas emisiones. Para 2030, estas medidas podrían resultar en un aumento del 7% del número de usuarios del transporte público y una reducción de hasta el 16% de los desplazamientos en automóvil privado, según indican.
Para 2050 se prevé que los tres escenarios analizados en el estudio cumplan las metas de descarbonización del sector del transporte fijadas en el Pacto Verde, principalmente gracias a los continuos avances tecnológicos y a la renovación del parque automovilístico. El estudio estima que alcanzar estas metas requerirá al menos 1,5 trillones de euros en inversiones, incluyendo 500 billones de euros para la implementación y gestión de varias medidas de movilidad sostenible. Aunque estos costes son significativos, el estudio destaca que los beneficios compensarían los desembolsos financieros.
Puede descargar desde este enlace el estudio completo .