La Junta de Andalucía autoriza esta transferencia para poner en marcha 12 iniciativas a través de la Compra Pública de Innovación.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación a transferir al Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) un montante de 18,76 millones de euros para poner en marcha el proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI) eCitySevilla, que contempla actuaciones innovadoras en materia de movilidad, TIC, y eficiencia energética en este recinto ubicado en Sevilla.

Estas actuaciones, financiadas con fondos europeos del Programa FEDER Andalucía 2021-2027, se llevarán a cabo en el marco de la iniciativa eCitySevilla, que está promovida por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el propio PCT Cartuja y Endesa, y a la que están adheridas casi un centenar de empresas del parque. Permitirá implementar doce actuaciones de innovación pioneras a nivel global mediante la fórmula de Compra Pública de Innovación, que es un novedoso sistema de contratación con el que la Administración pretende satisfacer una demanda de servicios y productos avanzados aún no disponibles en el mercado, fomentando las respuestas de la iniciativa privada. Con ello se reforzará, por tanto, la colaboración público-privada.

Para ejecutar esa docena de intervenciones, el PCT Cartuja está inmerso en la contratación previa de una serie de servicios de asistencia técnica, necesarios para la preparación de los expedientes de Compra Pública de Innovación. Con el apoyo de ese asesoramiento, a partir de 2025 se realizarán las licitaciones correspondientes a todas las actuaciones, que se encuentran, fundamentalmente, en fase de estudio o de consulta preliminar al mercado. Esa etapa inicial posibilitará obtener información para poder definir los aspectos técnicos que deberán recoger las futuras licitaciones de las intervenciones.

Las doce intervenciones están centradas en buscar soluciones desde la innovación y la I+D a las necesidades de TIC, movilidad, TIC y eficiencia energética establecidas como retos a alcanzar en el parque. Entre las principales actuaciones, destaca un servicio de autoconsumo compartido y de recursos de energía distribuidos; el impulso de un piloto de transporte eléctrico autónomo de personas, que posibilitará cambiar rutas y frecuencia de servicio en función de la demanda; un sistema de logística de última milla para mercancías con automatización avanzada que conllevará la creación de nuevas infraestructuras de almacenamiento y transportes automatizados; o una iniciativa centrada en la infraestructura digital del PCT Cartuja.

Puedes leer la noticia completa en este enlace.