Abierta la convocatoria de la XXIX edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente que pone en marcha la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Estos galardones, de carácter anual, tienen como objetivo reconocer el esfuerzo y la implicación de personas, entidades y colectivos en la protección y mejora del entorno natural andaluz, así como en la promoción de iniciativas que favorecen un modelo de desarrollo sostenible.

Desde su creación, estos premios pretenden visibilizar el trabajo de quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen a la conservación de la biodiversidad, el impulso de la economía circular o la lucha contra el cambio climático. Esta XXIX edición establece ocho categorías que abarcan distintas áreas relacionadas con la sostenibilidad y la protección ambiental.

En el ámbito de la mitigación y adaptación al cambio climático, la categoría ‘Cambio Climático’ distingue proyectos innovadores que impulsan el uso racional de los recursos naturales y la energía, la reducción de emisiones y la mejora de la sostenibilidad en entornos urbanos. El fomento de modelos de economía baja en carbono y la resiliencia frente a los efectos del calentamiento global son aspectos clave que se valorarán en esta modalidad. Por otro lado, la economía circular ocupa un lugar destacado dentro de la convocatoria, con un reconocimiento a aquellas iniciativas que promueven la reducción, reutilización y reciclaje de materiales y residuos, facilitando la transición hacia un modelo productivo más eficiente y sostenible.

La modalidad de ‘Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible’ reconoce iniciativas que combinan la preservación del entorno con el progreso social y económico, garantizando un equilibrio entre la actividad humana y la protección de los ecosistemas.

La categoría de ‘Biodiversidad’ premia aquellos proyectos dirigidos a la conservación de especies, hábitats y ecosistemas tanto terrestres como marinos. En un contexto donde la pérdida de biodiversidad es una de las principales amenazas ambientales, se busca resaltar el trabajo de quienes contribuyen a su preservación y regeneración. Las entidades locales cuentan con su propio espacio en la modalidad de ‘Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano’, que premian iniciativas promovidas por ayuntamientos, diputaciones o mancomunidades para fomentan el desarrollo sostenible, tanto en entornos urbanos como rurales, subrayando el papel de la administración local en la implantación de políticas ambientales eficaces y cercanas a la ciudadanía.

El compromiso con la educación ambiental es otro de los ejes del certamen. En la modalidad de ‘Educación y Sensibilidad Ambiental’ se premian proyectos que fomentan la concienciación y la participación social en la conservación del medio ambiente, a través de actividades educativas, programas de voluntariado o campañas de sensibilización. Además, la categoría de ‘Compromiso Ambiental’ se centra en reconocer la labor y trayectoria de personas que han dedicado su vida profesional o personal a la defensa del medio ambiente en Andalucía. Se trata de un homenaje a quienes, desde distintos ámbitos, han promovido iniciativas pioneras y han contribuido de forma excepcional a la sostenibilidad de la región.

Por último, la novedosa modalidad de ‘Caza Sostenible’ tiene como objetivo reconocer proyectos y prácticas que demuestren un aprovechamiento racional de los recursos cinegéticos, garantizando la conservación de las especies y la sostenibilidad de los hábitats en los que se desarrolla la caza.

Las personas, entidades o colectivos interesados en optar a estos premios podrán presentar sus candidaturas dentro de los 20 días hábiles posteriores a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. El jurado valorará la calidad de las iniciativas presentadas, así como su impacto positivo en la gestión sostenible de los recursos cinegéticos. La claridad en la exposición de los proyectos y el respaldo de apoyos también serán criterios fundamentales en la elección de los premiados.

Puedes obtener más información en el siguiente enlace