
Adjudicado por 2,5 millones el contrato de obras para la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad del CEAR La Cartuja
Estas actuaciones deberán lograr por término medio una reducción de la demanda de energía primaria de al menos un 30 %.
La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha adjudicado el contrato de obras del proyecto básico y de ejecución de la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad para el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de Remo y Piragüismo La Cartuja, por el que se invertirán 2.510.887,73 euros en esta instalación deportiva del PCT Cartuja en Sevilla. El proyecto se ha concedido a Empresa Constructora EJUCA S.A., una vez resuelto el expediente de contratación a cuya licitación concurrieron seis empresas.
Las actuaciones que se van a realizar consistirán fundamentalmente en la mejora en las instalaciones de A.C.S., ventilación y climatización de la Residencia de Deportistas del CEAR La Cartuja, la instalación de placas fotovoltaicas, actuaciones de mejora de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, y la adecuación de habitaciones en alojamientos accesibles en la Residencia de Deportistas. El plazo previsto para la ejecución de las obras será de nueve meses.
Estas obras de mejora tienen como fuente de financiación el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationUE, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como fondos propios. Las inversiones estarán dedicadas a la renovación de las instalaciones mejorando su eficiencia energética y optimizado su uso mediante la digitalización o la mejora de la accesibilidad. Estas actuaciones deberán lograr por término medio una reducción de la demanda de energía primaria de, al menos, un 30 %.
El CEAR de Remo y Piragüismo La Cartuja está considerado como uno de los mejores campos de regatas del mundo por las condiciones de su lámina de agua de siete kilómetros de longitud y clima. Además, cuenta con pistas polideportivas, pista de pádel, gimnasios, hangares para embarcaciones de remo y piragüismo, sala de remoergómetros, taller de reparaciones o una Residencia para Deportistas con más de 200 plazas, entre otras infraestructuras.
Más información en la siguiente página web.